Denuncia públicamente por inasistencia del SESCAM
«Denuncio públicamente que en ese tiempo podría haber sufrido no uno, sino varios infartos, y me pregunto: ¿cuánto tiempo pasará hasta que yo pueda tener mi medicación? Me siento estafado como ciudadano, como contribuyente y como humano. Lo único que la Seguridad Social ha hecho es marearme de aquí para allá, intentando encontrar una solución, sería el sistema quien tendría que ayudarme. No solo se me ha atendido de manera negligente, (tanto por mala praxis médica y como organizativa), sino que ahora además me dificultan que pueda acceder a la medicación en tiempo y forma”
Este paciente se encontraba ante una situación muy habitual por desgracia y que conlleva una gran impotencia para los pacientes: no ha pasado nada, ya que gracias a la suerte o a mis propios medios he podido solventar mi problema.

¿Qué se puede hacer en estos casos?
En realidad la solución legal dependerá de la casuística concreta. Paz Ramírez, abogada de este paciente y experta en responsabilidad civil, derechos del paciente y responsabilidad sanitaria, ha declarado a este medio que “sobre la posibilidad de reclamar esta desgracia de esta índole, al no existir un daño claro, la reclamación judicial es complicada. Es decir, efectivamente a este paciente tendría que haberle dado uno, varios infartos o incluso haber fallecido para que se pudiera reclamar una mala actuación del servicio de Salud, en este caso del SESCAM. Lo que sí es imprescindible es que la ciudadanía tome conciencia y se interpongan las correspondientes quejas ante los servicios de atención al paciente de los hospitales y los centros de salud cuando se vivan situaciones de este tipo. Es la única manera de documentar la realidad de la asistencia sanitaria”, concluye.
NOTICIAS ANTERIORES

¿Cuál es el plazo para reclamar una negligencia médica? Claves para no perder tu derecho
Si has sido víctima de una negligencia médica, es fundamental conocer cuánto tiempo tienes para presentar una reclamación. Uno de los errores más comunes es dejar pasar el plazo legal, lo que puede significar la pérdida definitiva del derecho a exigir responsabilidad....

Pasos a seguir si has sufrido una posible negligencia médica
¿Has sufrido una posible negligencia médica? Estos son los primeros pasos que debes seguir Cuando se sospecha que ha habido una negligencia médica, es normal sentirse confundido, desbordado o incluso paralizado. Sin embargo, hay ciertas acciones clave que puedes tomar...

El Valor Venal y el Valor de Afección en los Siniestros Totales de Vehículos
Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo núm. 1.622/2024: El Valor Venal y el Valor de Afección en los Siniestros Totales Analizamos la sentencia del 3 de diciembre de 2024, en la cual el Tribunal Supremo, a través de la Sala de lo Civil y bajo la ponencia del...